¿Cuál es el origen de la expresión "Nudo Gordiano"? Una leyenda muy antigua - Gladiadores del Conocimiento

Breaking

Las mejores curiosidades de las civilizaciones antiguas en un solo click. Si quieres saber como vivían en la antigua Roma, como actuaban los dioses griegos o que se sentía ser parte de una falange macedónica, este es tu lugar. No te olvides de suscribirte para mantenerte informado!

Ads

domingo, 3 de junio de 2018

¿Cuál es el origen de la expresión "Nudo Gordiano"? Una leyenda muy antigua

origen expresión nudo gordiano

Quizá hayas escuchado alguna vez la frase "nudo gordiano" cuando alguien se refiere a una dificultad demasiado grande para ser solucionada. Como tantas cosas, esta expresión usada aún en nuestros tiempos, se remonta a un hecho (o en este caso una leyenda) que sucedió hace miles de años.


La leyenda cuenta que un águila se posó sobre el yugo de los bueyes de Gordio, un campesino pobre de Frigia, que apenas tenía posesiones. El águila se mantuvo en ese lugar hasta que llegó el momento de separar a los bueyes, por lo que Gordio decidió ir a los augures de Telmeso para que le explicara ese raro comportamiento, ya que eran buenos para la adivinación.



En el lugar conoció a una muchacha y le contó lo sucedido. Ella le dijo que debía hacer sacrificios para Zeus en el lugar donde el ave había aparecido y accedió a acompañarlo para ayudar a realizarlos. Luego de esto, ambos se casaron y al tiempo tuvieron un hijo al que llamaron Midas.


Midas convierte hija oro
Midas, hijo de Gordio, convirtiendo a su hija
en una estatua de oro

En esa época los frigios estaban teniendo disturbios civiles, por lo que consultaron al oráculo. Este les dijo que necesitaban un rey para poner orden, y que ese rey llegaría por la puerta este montado en un carro. Mientras debatían, Gordio entra en la ciudad con su familia en su carro y los frigios deciden coronarlo, entendiendo que él era la persona a la que se refería el oráculo.

Gordio funda la ciudad llamada Gordión. Su hijo Midas consigue calmar los disturbios civiles y, en honor a su padre, dedica el carro con el que entraron en la ciudad a Zeus, con el yugo atado con una cuerda fabricada de cuero con un nudo tan complicado que no se podía ver el principio ni el fin.

Sobre este nudo, el famoso "nudo gordiano", se decía que aquel que consiguiera desatarlo sería capaz de conquistar toda Asia.



Siglos más tarde, Alejandro Magno llega a Gordión y los habitantes le presentan el nudo. Alejandro intenta desatarlo, pero no lo consigue. Lejos de resignarse a no cumplir su objetivo, el macedonio toma su espada y corta la cuerda, terminando con el problema.  Esa noche hubo truenos y relámpagos, lo que fue tomado por todos como una señal de que los dioses aceptaban a Alejandro como futuro gobernante de Asia.

Alejandro magno corta nudo gordiano
"Alejandro Corta el Nudo Gordiano" por Jean-Simón Berthelemy

Se puede pensar que cortar el nudo gordiano fue trampa. Sin embargo, debemos recordar que la profecía se cumplió y, finalmente, Alejandro pudo conquistar Asia.

Quizá te interese: La discusión de Alejandro Magno con su padre que le valió el exilio

Otro dato curioso según el historiador Curcio Rufo, es que al cortar el nudo Alejandro pronunció las palabras "Es lo mismo cortarlo que desatarlo", o "Tanto monta cortar como desatar". El Rey Católico Fernando II de Aragón tomo esta frase como mote, acompañado en su divisa personal  con una representación del nudo gordiano atado al yugo.

escudo reyes católicos nudo gordiano
Escudo de los Reyes Católicos

Actualmente, "cortar el nudo gordiano" es solucionar un problema de raíz y de forma tajante. Tal como hizo Alejandro en el año 333 a.C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario