
Cuando hablamos de emperadores romanos, tenemos una gran variedad de personalidades sobre las que podemos tratar. Desde filósofos constructores de legados hasta los más sádicos y crueles personajes que harían temblar a los fanáticos de las películas de terror.
Algunos heredaron el trono por parentesco, otros tantos eliminaron a sus predecesores y simplemente lo usurparon. Sin embargo, hubo alguien que consiguió llegar al puesto más importante del imperio romano escondiéndose detrás de una cortina: Claudio.
![]() |
Estatua de Claudio en el Louvre |
Una infancia difícil.
Sobrino nieto del emperador Augusto, Claudio tuvo una infancia bastante complicada. Su padre murió cuando el solo contaba con un año de vida, y quedó a cargo de su madre Antonia, quien no le tenía mucho aprecio.
A pesar de haber nacido en la familia imperial, Claudio no tuvo mucha suerte. Tenía una ligera cojera, era tartamudo y se enfermaba de forma constante. Se dice que una enfermedad lo dejo un poco sordo, y que la saliva solía escurrírsele por las comisuras de la boca debido a su tartamudeo.
A pesar de haber nacido en la familia imperial, Claudio no tuvo mucha suerte. Tenía una ligera cojera, era tartamudo y se enfermaba de forma constante. Se dice que una enfermedad lo dejo un poco sordo, y que la saliva solía escurrírsele por las comisuras de la boca debido a su tartamudeo.
Su madre solía llamarlo "monstruo", y lo usaba como ejemplo de estupidez e inutilidad. Cansada de él, lo envió a vivir con su abuela Livia, quien lo odiaba aún más.
Debido a todo esto, se creía que el pobre Claudio nunca sería capaz de ocupar un cargo público.
El niño no era tan tonto.
Durante la adolescencia de Claudio su tartamudeo desapareció (quizás debido al alejamiento de su madre y su abuela) y, dado al aislamiento al cual era sometido, se dedicó al estudio. En poco tiempo la familia comenzó a ver que en realidad el chico era muy inteligente. El mismo Augusto se sorprendió por la oratoria de Claudio, ayudado en sus estudios por Tito Livio.
![]() |
Sestercio de Claudio |
Los años pasaron y Claudio vivió el reinado del retorcido Tiberio, mientras el Comandante Sejano, que quería sucederlo, se dedicó a eliminar a todos los posibles herederos del trono. Por supuesto Claudio, que durante estos años se dedicó más que nada a la escritura, no fue tenido en cuenta por Sejano y pudo vivir en una paz relativa.
Relacionado: ¿Cómo eran las horas en la antigua Roma?
Relacionado: ¿Cómo eran las horas en la antigua Roma?
Para la muerte de Tiberio, un Claudio de 47 años debe sobrevivir en la corte de uno de los más terribles emperadores que tuvo la historia romana: Calígula.
El sobrino del terror.
![]() |
Pintura renacentista de Calígula |
Calígula, sobre quien hablaremos más profundamente en otro momento, era sobrino de Claudio, y durante todo su violento reinado se burló de su tío, tanto en privado como en público e incluso frente a todo el senado. En esta época el estrés de Claudio fue tal que adelgazó hasta quedar casi en los huesos.
Suetonio, en su Vida de los Doce Césares, nos cuenta lo siguiente de esta época de Claudio:
"Si llegaba, en efecto, algo tarde a la cena, se le recibía con disgusto y se le dejaba que diese vueltas alrededor de la mesa buscando puesto; si se dormía después de la comida, cosa que le ocurría a menudo, disparábanle huesos de aceitunas y de dátiles, o bien se divertían los bufones en despertarle como a los esclavos, con una palmeta o un látigo. Solían también ponerle en las manos sandalias cuando roncaba, para que al despertar bruscamente, se frotase la cara con ellas."
También nos comenta que en una ocasión destinaron a Claudio a enviarle un mensaje de felicitación a Calígula. El emperador, tomando como humillación que fuera Claudio el encargado de transmitir tal mensaje, lo arrojó al río Rin con furia.
Relacionado: ¿Cómo fue la inauguración del Coliseo romano? 100 días de festejos.
Relacionado: ¿Cómo fue la inauguración del Coliseo romano? 100 días de festejos.
El emperador más improbable.
Sin embargo, todo llega para quien sabe esperar. Aunque no es seguro que el mismo Claudio se lo esperara.
Cansados de la violencia de Calígula, unos pretorianos al mando de Casio Querea deciden matarlo a puñaladas. Luego, temiendo quizás las posibles represalias, comienzan a matar a los miembros de la familia imperial, para que no puedan sucederle.
En medio del caos un pretoriano llamado Grato encuentra al temeroso Claudio, quien a estas alturas ya se daría por muerto, escondido detrás de unas cortinas. Inesperadamente, en lugar de matarlo, terminan proclamándole emperador.
![]() |
Proclamando emperador a Claudio. Lawrence AlmaTadema 1867 |
Algunos dicen que Claudio conocía el complot en el cual asesinarían a su sobrino. Otros dicen que los pretorianos buscaban algún emperador "manejable", ya que temían que el senado intentara volver a restaurar la antigua República.
Más allá de las razones, el destino quiso que Claudio, el "monstruo" según su madre, el bufón de Calígula, sobreviviera a tres emperadores e, incluso quizás sin buscarlo, se convirtiera el mismo en la persona más poderosa de Roma.
El hecho de ser cojo, sordo y tartamudo lo ayudaron a sobrevivir en una de las épocas más turbulentas de la historia romana, y emerger para reinar hasta su muerte, a los 63 años, luego de 13 de reinado.
¿Qué te pareció la historia de Claudio? No dudes en dejarnos tus comentarios y suscribirte por más curiosidades históricas.
¿Qué te pareció la historia de Claudio? No dudes en dejarnos tus comentarios y suscribirte por más curiosidades históricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario