Todos, fanáticos o no de la historia, hemos escuchado alguna
vez el nombre de Julio César. Sin lugar a dudas fue una de las personas más importantes de la historia de Roma.
Sin embargo, para conocer como lucían estos individuos dependemos
de elementos que sobrevivieron a ellos, ya sea esculturas, obras de arte o
incluso escritos sobre sus vidas. Como sabemos, muchos de estos materiales han llegado muy dañados hasta nosotros debido
al paso del tiempo, o quizás hayan sido realizados por personas que vivieron
mucho tiempo después que los individuos que intentaban inmortalizar en sus
obras y pueden no ser tan exactos como a
uno le gustaría.
Pero, como también es costumbre en los últimos tiempos, la tecnología ha venido al rescate.
![]() |
Así se veía Julio César según la recreación 3D |
El arqueólogo y escritor Tom Buijtenland tuvo la idea, en el
2017, de recrear el rostro natural de Julio César. Con la ayuda de la arqueóloga
Maja d´Hollosy, pudieron hacerlo a
partir del retrato de mármol que se halla en el Museo Nacional de Antigüedades
de los Países Bajos.
Debido a que la pieza tiene partes desaparecidas como la
nariz y el mentón, se complementó usando
el llamado busto de Tusculum, que fue hallado en la antigua ciudad de
Tusculum al sur de Roma, así como también retratos que aparecen en las monedas
antiguas.
La reconstrucción en
3D se hizo pública el día 22 de junio, en el marco de la presentación del
nuevo libro de Tom Buijtenland titulado "César
en los Países Bajos"
Y tú, ¿qué piensas? ¿Luce como te lo imaginabas? ¿Crees que la recreación sea exacta? ¡Deja tus comentarios!
No hay comentarios:
Publicar un comentario