En el día 16 de julio del año 239 a.C. nacía en Rudiae, una región de la Magna Grecia italiana, Quinto Ennio. Poeta y dramaturgo, es considerado frecuentemente como el padre de la literatura latina.
Participó en la Segunda Guerra Púnica, y en 204 a.C., Catón el Viejo lo llevó a Roma. Una vez en la ciudad eterna, Ennio obtuvo la protección de Escipión el Africano y entró en su círculo.
En 189 a.C., acompañó a Marco Fulvio Nobilior a la guerra contra la Liga Etolia como poeta para celebrar las hazañas del general. Cinco años más tarde, el hijo de Nobilior le confirió la ciudadanía romana.
![]() |
Soy ciudadano de Roma, yo que una vez fuí ciudadano de Rudiae. Quinto Ennio |
Sin embargo, Ennio pasó su vejez en una relativa pobreza, mientras componía sus tragedias y poemas épicos. Fallece en el año 169 a.C. y ,debido a sus méritos y amistad con la familia, fue enterrado en la tumba de los Escipiones, en la Via Appia.
Debido a que experimentó con numerosos géneros literarios que eran desconocidos en Roma, se lo define como el padre de la literatura latina. De hecho, fue el primer poeta romano que escribió sus poemas en hexámetros, como hiciera Homero. Aún así, solo han llegado a nosotros algunos fragmentos o títulos de sus obras.
![]() |
El verdadero amigo se revela en las situaciones difíciles. Quinto Ennio |
Una de estas obras son los Annales, donde se contaba la historia de Roma año a año desde su fundación hasta el año 171 a.C. Está obra fue el poema nacional romano hasta la llegada de la Eneida alrededor del año 29 a.C.
![]() |
Vuelo vivo en la boca de los hombres. Quinto Ennio |
Entre sus obras dramáticas conocidas están las tragedias: Alexander , Andrómaca prisionero , Medea , Tiestes , Aquiles , Ajax , La redención de Héctor, Hécuba, Ifigenia, Telamón y Telefo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario