Nuevo hallazgo: el final de Pompeya no sucedió en la fecha que creíamos. - Gladiadores del Conocimiento

Breaking

Las mejores curiosidades de las civilizaciones antiguas en un solo click. Si quieres saber como vivían en la antigua Roma, como actuaban los dioses griegos o que se sentía ser parte de una falange macedónica, este es tu lugar. No te olvides de suscribirte para mantenerte informado!

Ads

miércoles, 17 de octubre de 2018

Nuevo hallazgo: el final de Pompeya no sucedió en la fecha que creíamos.

Karl Briullov, The Last Day of Pompeii


Pompeya, la ciudad que fue catastróficamente sepultada durante la explosión del volcán Vesubio en el año 79 d.C., ha sido durante mucho tiempo una fuente inagotable de información sobre la vida en la antigua Roma.

Sin embargo, este año ha sido muy especial para los investigadores ya que gracias al Proyecto Gran Pompeya, nuevas excavaciones con maravillosos resultados se han realizado en la llamada Región V de la ciudad.

El descubrimiento más actual es una inscripción en carbón que da nuevas pruebas que apoyan la teoría de que la explosión ocurrió en el mes de octubre y no en agosto, como se creía hasta hace poco.


Inscripción en carbón vegetal hallada en una habitación en Pompeya
Inscripción en carbón vegetal hallada en una habitación en Pompeya

La razón por la cual se ha establecido la fecha de agosto es debido a una carta de Plinio el Joven, en donde el autor data en el 24 de ese mes la explosión. Sin embargo, se cree que esa fecha puede deberse a un error de traducción en una copia de la edad media, ya que la carta original no ha llegado a nuestras épocas.

En la inscripción hallada se puede leer: "XVI (ante) K (alendas) noviembre (embres) en [d] ulsit pro masumis esurit [ions]", que se puede traducir como "El decimosexto día antes de las kalendas de noviembre (17 de octubre), se entregó a una comida inmoderada".

El hallazgo se hizo en una habitación en proceso de remodelación, por lo tanto debía haber un trabajo en progreso en ese lugar. El hecho de que sea un carbón vegetal hace imposible de que se refiriera al año anterior a la erupción, ya que la inscripción se habría borrado. Por lo tanto, debe referirse a octubre del año 79 d.C.

Si realmente la carta de Plinio el Joven tuvo un error de traducción en el mes, es posible que la verdadera fecha de la erupción haya sido el 24 de octubre del  año 79 d.C.

Fuente: Parque Arqueológico de Pompeya

No hay comentarios:

Publicar un comentario