Descifrando el Código de Julio César - Gladiadores del Conocimiento

Breaking

Las mejores curiosidades de las civilizaciones antiguas en un solo click. Si quieres saber como vivían en la antigua Roma, como actuaban los dioses griegos o que se sentía ser parte de una falange macedónica, este es tu lugar. No te olvides de suscribirte para mantenerte informado!

Ads

domingo, 16 de septiembre de 2018

Descifrando el Código de Julio César


Vercingetorix throws down his arms at the feet of Julius Caesar

En la guerra, como en muchos otros ámbitos, debe existir una estrategia si se quiere tener alguna chance de vencer. Sin embargo, por mucho que te prepares, si tu enemigo descubre tus planes será muy difícil poder llevarlos a cabo.

Debido a esto es normal que, durante las guerras, los ejércitos usen códigos o cifrados a la hora de enviar sus mensajes u órdenes. De esta manera, incluso si el mensaje cae en manos enemigas, estos no podrán descifrar su contenido a no ser que rompan ese código.



Actualmente, los cifrados pueden ser tan complejos que se necesitan ordenadores de alta tecnología para poder romperlos. Sin embargo, el que consiga descifrar el código enemigo podría tener una gran ventaja en la guerra. Algunos expertos afirman que el hecho de que los Aliados descifraran el Código Enigma usado por los alemanes, adelantó dos años el final de la Segunda Guerra Mundial.


¿Qué es el Cifrado César?


Julio César no era tonto. Sabía que sus mensajes muchas veces debían recorrer cientos o miles de kilómetros antes de llegar a sus destinatarios. Y en una época en la que el e-mail o el whatsapp no estaban disponibles, las posibilidades de que sus cartas fueran interceptadas por sus enemigos en la ruta eran muchas.

Extensión de Roma luego de las conquistas de julio César
Extensión de Roma luego de las conquistas de julio César

Es por eso que utilizaba el ahora llamado "Cifrado César" o "Código César". Uno de los más antiguos métodos de cifrados que se conocen.

Según Suetonio:

Si tenía que decir algo confidencial, lo escribía usando el cifrado. Esto es, cambiando el orden de las letras del alfabeto, para que ni una palabra pudiera entenderse. Si alguien quiere decodificarlo y entender su significado, debe sustituir la cuarta letra del alfabeto, es decir, la D por la A, y así con las demás.

Explicado de otra manera, era un cifrado de rotación de tres lugares. Cada letra tenía su correspondencia en la tercera letra siguiente del alfabeto (en el caso de cifrado) o la tercera letra anterior (en el caso de descifrado).

Tabla para descifrar el Código César
Tabla para descifrar el Código César.  

Si usamos el Cifrado César, el nombre de nuestra página sería "Jodgldgruhv gho frqrflplhqwr".

Para nuestros días este código puede parecer demasiado simple. Incluso hay veces que los niños, sin saberlo, utilizan el Cifrado César a modo de juego. Sin embargo, debemos recordar que en la época de Julio César, leer era algo que muy pocos podían hacer, cosa que aumentaba muchísimo la dificultad del cifrado.

Además, se sabe que Augusto utilizó códigos similares en sus mensajes y hay indicios de que Julio César pudo haber utilizado cifrados más complicados, aunque aún no ha podido comprobarse.

VL GHVFLIUDV HVWR GHMD WX FRPHQWDULR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario