Las Saturnales eran unas festividades romanas en honor a Saturno, dios de la agricultura, que se celebraban con un sacrificio en el Templo de ese dios en el Foro Romano, intercambio de regalos, continuo festejo, y un ambiente de fiesta en el que se producía una relajación de las normas sociales.
La celebración fue introducida alrededor del 17 de diciembre del año 217 a. C. (para algunos historiadores el 22 de diciembre) para contrarrestar la baja moral de los ciudadanos debido a la derrota militar sufrida ante los cartagineses en el lago Trasimeno.
Quizás te interese: El origen del día de San Valentín
![]() |
Fiestas Lupercales. Otra celebración Romana. |
Las casas se decoraban y los romanos amigos y familiares se hacían regalos como los que se hacen en la fiesta de la Navidad. Se celebraba a la luz de las velas y antorchas, señalando el fin del período más oscuro del año y el nacimiento del nuevo período de luz, o nacimiento del Sol Invictus, el 25 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno.
![]() |
Saturno Devorando a un Hijo. Francisco de Goya |
Posteriormente, las Saturnales y el Sol Invictus fueron sustituidas por la Iglesia, quien hizo coincidir en esas fechas el nacimiento de Jesús de Nazaret con el objetivo de acabar con las antiguas celebraciones, sabiendo que sería mucho más sencillo la aceptación del pueblo al sustituirlas en lugar de prohibirlas. Gradualmente las costumbres paganas pasaron al Día de Año Nuevo, siendo asimiladas finalmente por la fiesta cristiana que hoy en día se conoce universalmente como el Día de Navidad.
Gracias por la informacion completa y detalla de temas historicos importantes.
ResponderEliminarGracias a ti por leer y comentar!
Eliminar