¿Quién fue Agamenón?
Agamenón fue uno de los principales héroes griegos de la obra de Homero, La Ilíada. Hermano de Menelao, no duda en embarcarse a la guerra contra Troya para defender su honor debido al rapto de la hermosa Helena. Sin embargo, es posible que se hubiese replanteado este viaje de haber sabido lo caro que le iba a costar.
Según la tradición, Agamenón había sido obligado a casarse con Clitemnestra por Cástor y Pólux, los Dioscuros, theluego de que este matara al primer esposo de ella y arrojara a su hijo contra las rocas. La razón de esto fue que Agamenón ambicionaba el trono. Los Dioscuros, hermanos de Clitemnestra, decidieron que la única manera de que el honor de su hermana fuera compensado era que Agamenón se casara con ella. Y así lo hizo. Llegaron a tener cuatro hijos: Ifigenia, Crisótemis, Electra, Orestes.
La Máscara de Agamenón, data del año 1500 a.C. |
Al mismo tiempo el hermano de Agamenón, Menelao, se casó con Helena, la mujer más bella. Cuando París rapta a Helena, los caudillos aqueos se reunieron en la ciudad de Argos y decidieron nombrar a Agamenón comandante en jefe del ejercito para que dirigiese el ataque contra Troya.
El error de Agamenón.
Durante el viaje, las naves aqueas se encontraron con un problema: el viento había desaparecido, dejándolos varados en Aúlide, una antigua ciudad portuaria de Beocia.
Al parecer, Agamenón cometió lo que los antiguos griegos llamaban "Hybris". El jefe de los aqueos había cazado un hermoso ciervo en un bosque consagrado a Artemisa, y para empeorar las cosas, había dicho que ni la misma diosa habría podido cazar uno igual. Enojada, la deidad decidió castigarlo haciendo que el viento dejara de soplar, de manera tal que los barcos no podían avanzar hacia Troya.
Te puede interesar: Prometeo, el Titán que engañó a Zeus.
El adivino Calcante consultó al oráculo y descubrió que la única manera de aplacar la ira de la diosa, sería sacrificando a la hija más bella de Agamenón: Ifigenia.
Un padre ejemplar.
Agamenón, que al parecer no era un muy buen padre, decidió aceptar el precio puesto por Artemisa y mandó llamar a su hija hasta Aúlis, con la excusa de que se casaría con el mayor guerrero griego: Aquíles.
![]() |
Ifigenia de Anselm Feuerbach |
Una vez en ese lugar, hay varias versiones de lo que sucede. En algunas, Agamenón mata a su pobre hija clavándole un puñal en el pecho. En otras, la diosa Artemisa se arrepiente e intercambia a Ifigenia por una cierva, para luego la esconderla convirtiéndola en sacerdotisa.
La venganza de Clitemnestra.
Para Clitemnestra, que ya había perdido un hijo por causa de Agamenón, la noticia de la muerte de Ifigenia logró llenarla de odio. Odio que aumentó aún más, si es que eso es posible, cuando su esposo retornó de Troya con la hija del rey Príamo, Casandra, como concubina.
Clitemnestra planeó el asesinato de Agamenón junto con su amante Egisto. Lo esperó cuando salía del baño, lo engañó para ponerse una túnica sin orificios (una especie de chaleco de fuerza) y, aprovechando la confusión, ambos lo mataron con un hacha. La pobre Casandra también fue asesinada por ellos, a pesar de haberlo previsto con su don de la adivinación.
Es verdad que dada la antigüedad de los relatos, no podemos confirmar si los relatos homéricos son reales o no. Por mi parte, me gusta pensar que al menos son basados en hechos reales vividos por personas antiguas aún para la época del propio Homero.
Y a ti, ¿Qué te parece? ¿Tuvo Agamenón el final que se merecía? ¡Me gustaría mucho escuchar tu comentario!
Considero que tuvo un final adecuado, ciertamente en todas las verciones cinematográficas lo hacen ver como alguien ambicioso e inescrupuloso
ResponderEliminar