Videojuegos ambientados en la Antigua Roma que debes conocer (Parte I) - Gladiadores del Conocimiento

Breaking

Las mejores curiosidades de las civilizaciones antiguas en un solo click. Si quieres saber como vivían en la antigua Roma, como actuaban los dioses griegos o que se sentía ser parte de una falange macedónica, este es tu lugar. No te olvides de suscribirte para mantenerte informado!

Ads

miércoles, 13 de junio de 2018

Videojuegos ambientados en la Antigua Roma que debes conocer (Parte I)

Videojuegos ambientados en Roma Ryse son of rome
Hay muchas formas de adentrarse al mundo antiguo. Ya sea mediante museos, libros, documentales, series o películas, podemos conocer muchos detalles de las civilizaciones que han dejado sus huellas en la historia. Sin embargo, hay otra manera de envolverse en este mundo: los videojuegos.

Cierto es que quizá no sea el método más fiable para encontrar el conocimiento. Pero vamos, que hay muchas películas (Troya, Gladiador, Alexander entre otras tantas) que no son para nada rigurosas históricamente y aún así las hemos sabido disfrutar.
Recrea batallas históricas en Total War Rome II
Recrea batallas históricas en Total War Rome II
En esta ocasión nos centraremos en aquellos videojuegos que nos permiten adentrarnos en la historia romana, desde simuladores de construcción hasta representaciones bélicas que, aunque no lo parezcan a primera vista, pueden ser más educativos y profundos que otros medios.

Quizá te interese: El posible origen del día de San Valentín: las Lupercales romanas

Dato importante: haciendo click en el nombre del juego podrás ir a la tienda de Steam (plataforma de videojuegos) donde podrás ver el precio de los mismos. El día 21 de junio comienzan las "rebajas de verano" y puedes aprovechar para conseguir cualquiera de los títulos con rebajas importantes. Algunos con un precio irrisorio (2 o 3 dolares, incluso menos).

1- Age of Empires: The Rise of Rome.

El Coliseo en la portada del Age of Empires
El Coliseo en la portada del juego
¿Quién no escuchó hablar alguna vez de este mítico juego de Microsoft? Es cierto: no es específicamente de Roma. Pero podemos jugar con esta civilización. El juego se basa en construir una ciudad, empezando desde la edad de piedra y llevándola hasta la edad imperial.

Hacerlo no será fácil. Deberás conseguir recursos y mandar a tus aldeanos a construir diferentes edificios, tanto de desarrollo como bélicos. Por otro lado, también deberás cuidarte de las invasiones de tus enemigos, hacer aliados y levantar murallas.

Un juego muy entretenido, que a pesar de los años que han pasado desde su salida (año 1997) aún sigue siendo jugado por un gran número de personas.

Su secuela, Age of Empires II, se centra en la edad media y renacimiento.

2 - Caesar.

Construye tu propia ciudad romana en el Caesar III
Construye tu propia ciudad romana en el Caesar III
Similar al Age of Empires en muchos aspectos, aunque más centrado a la construcción de la ciudad que en la guerra. Sin duda es un juego muy completo. No conseguirás con facilidad que los habitantes quieran vivir en tu ciudad.

Primero deberás construir parcelas para que los nuevos habitantes puedan construir sus moradas. Luego deberás construir caminos y asegurarles el acceso al agua, mediante pozos, aguateros y, más adelante, viaductos. También deberás generar puestos de trabajo, siempre evitando que tu economía decaiga demasiado y te quedes con tu tesoro vacío.

Puedes intercambiar recursos con las ciudades cercanas y abrir nuevas rutas de comercio. Al mismo tiempo, deberás mantener contento a los dioses ya que estos te pueden maldecir con enfermedades, plagas o desastres naturales.
Mantén contentos a los dioses o sufre las consecuencias
Mantén contentos a los dioses o sufre las consecuencias
¿Serás un buen César? Si lo eres, llevaras a tu ciudad a la gloria. Si no, terminarás con una ciudad fantasma o el pueblo alzándose en tu contra reclamándote comida y bienes.

Juego muy recomendable.

3- Rome: Total War.

asedio a una ciudad en Rome: Total War
Prepárate para asediar las ciudades de tus enemigos!
El título ya lo dice todo. A diferencia de los anteriores, en este juego no te encargas de construir una ciudad, sino de manejar el Imperio completo. Primero debes elegir tu facción, que pueden ser los Julios, los Brutos, los Escipiones o el senado y el pueblo de Roma.

Eso claro si eliges que tu imperio sea Roma. También puedes elegir manejar las polis griegas, Macedonia, los pueblos del desierto como Cártago o Numidia, e incluso facciones del Asia Menos como Partia o Armenia. El juego será más o menos difícil de acuerdo a tu facción.

Luego de que comiences verás que las posibilidades son infinitas. Podrás invadir, defender, negociar, atacar, declarar la guerra, aliarte o traicionar. Pero todo lo que hagas tendrá consecuencias. Nadie querrá aliarse con un traicionero. Los ataques de los bárbaros a tus ciudades te darán dolor de cabeza, y el mismo pueblo puede llegar a sublevarse si no lo tienes suficientemente controlado.

Durante la guerra (que será inevitable. La busques o no, esta llegará), tus ciudades serán sitiadas y los espías trataran de envenenar tus pozos de agua. Tendrás que elegir entre salir a defenderte o esperar mientras el hambre acaba con tu pueblo. O quizás alguna legión que tengas en la zona puede venir en tu defensa. ¡Pero cuidado!, los enemigos también podrían estar esperando esto para tenderte una emboscada.

lluvia de flechas en Rome: Total War
Usa la formación Testudo para protegerte de la lluvia de flechas
Y las batallas... ¡Qué espectáculo! La estrategia lo será todo. La formación inicial de tus tropas, el clima y el terreno influirán en todo momento. Quizás tu legión tenga un número más alto de tropas que tus rivales. Pero si la caballería enemiga tiene un terreno elevado, soportar su carga causará estragos entre tus soldados y, si tu general no tiene la suficiente experiencia en el campo, es probable que tu legión prefiera huir que quedarse para ser masacrada, elevando aún más la moral de tus enemigos.

Sin dudas, un juego que ningún fanático de la historia antigua se debería perder.

4- Total War Rome II.


construye tu imperio en total war rome II
Construye tu Imperio en Total War Rome II
Si el Total War Rome I te pareció bueno, su secuela te dejará sin aliento.

Aún cuando en jugabilidad no cambia mucho, quizás haya más facciones, tropas y eventos, la diferencia en cuanto a gráficos es abismal. Durante las batallas, realmente te sentirás como si estuvieras peleando codo a codo con tus compañeros legionarios. Incluso tiene un modo especial, llamado "Modo Cine", en el que podrás ver la carga de tus soldados en primera persona, mientras los gladios luchan por penetrar a tus enemigos.

Por otro lado tiene una mejora importante con respecto a su predecesor: las batallas navales. Podrás sitiar puertos y batallar en el Mare Nostrum, ya sea contra los piratas o contra las facciones rivales.

Forma a tus legiones de manera estratégica antes de la batalla
Forma a tus legiones de manera estratégica antes de la batalla
Otra cosa a destacar es la posibilidad de recrear batallas históricas, entre ellas la Batalla de Cannae en el año 216 a.C, o la desastrosa Batalla del Bosque Teutoburgo, en el 9 d.C.

Un juego genial, también infaltable para fanáticos de Roma.
El único detalle importante es que necesitarás una PC realmente buena para poder jugarlo en su máxima calidad.

5- Europa Universalis: Rome


El gigantesco mapa del Europa Universalis: Rome
El gigantesco mapa de Europa Universalis: Rome 
Si te gusta la dificultad, este juego es para ti. Y cuando hablamos de dificultad, nos referimos a dificultad extrema.

En este juego controlaremos TODOS los aspectos de Roma. Cada detalle que te puedas imaginar, está ahí.

Comienzas el juego en cualquier momento desde el año 280 a.C. (sí, prepárate para enfrentarte a Cartago) hasta el 27 d.C, e intentarás cumplir algunas misiones del senado. Empezarás a formar tus legiones y verás que no es tan fácil. Si creas ejércitos muy grandes, la provincia no tendrá recursos para abastecerlos y tus soldados empezarán a morir de hambre o desertar. Puedes intentar dividirlos, pero primero deberás asegurarte de que tu general tenga la experiencia suficiente para dirigirlos.

Se parte de las intrigas en Europa Universalis: Rome
Se parte de las intrigas en Europa Universalis: Rome
Las tropas no aparecen de la nada. Si no tienes ciudadanos, no podrás tener soldados. Si muchas tropas mueren en batalla, podrías quedarte sin personas en edad de luchar en tu ciudad, y deberás esperar años hasta que la siguiente generación este lista. En caso de que estés siendo invadido por los bárbaros, esos años serán un lujo que no tienes.

También puedes contratar mercenarios pero... ¿en serio confiarás tu imperio a mercenarios?
Por otro lado, los mayores enemigos podrían estar más cerca de lo que piensas. Las demás familias lucharan por tener más poder en el senado y podrían intentar envenenar a tu pater familias, obligándote a dejar a tu hijo a cargo de tu linaje o quizás adoptar a alguien para que sea parte de tu familia.

Puedes sobornar a miembros del senado para que estén de tu lado, pero quizás al poco tiempo mueran por la edad, o asesinados por tus rivales. No te extrañe que estés ocupado invadiendo, por ejemplo, la Galia y de repente estalle una guerra civil.
Mantén a tus generales bajo control
Mantén a tus generales bajo control
También deberás buscarle matrimonios adecuados a tus hijos, para seguir ganando favores y poder senatorial.

Un juego extremadamente difícil que probablemente asuste a cualquiera que se meta por primera vez en el género de la Gran Estrategia. Pero una vez pasado ese primer susto verás que las posibilidades son infinitas, en este juego que quizá sea el más completo que se ha creado sobre el mundo antiguo.


Coliseo romano en la actualidad

Algunos de los juegos que nombramos son más rigurosos históricamente que otros. Pero, aún así, entendemos que son una buena forma de tener una inmersión en el mundo antiguo sin moverte de tu casa.

¿Qué piensas de los videojuegos? ¿Conocías estos títulos? ¿Qué otros juegos te gustarían ver en la segunda parte de este artículo? ¡Deja tus comentarios y haznos saber lo que piensas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario